Nueva Silueta: la evolución de las piezas bottom

La nueva silueta no es una tendencia pasajera: es un cambio de mentalidad.
Durante décadas, la moda nos enseñó que había una forma “correcta” de vestir el cuerpo. Hoy, esa idea se transforma. La silueta se convierte en un lienzo para expresar libertad, identidad y movimiento.

La silueta como lenguaje

En el diseño de moda, la silueta define la identidad visual de una época. En los años 50 fue el reloj de arena, en los 2000 el tiro bajo, y hoy… la silueta fluye. No busca marcar límites, sino abrirlos. La nueva silueta celebra la diversidad de cuerpos y la posibilidad de elegir cómo queremos que se vea el nuestro.

Dos direcciones, una misma intención

Existen dos formas principales de interpretar esta evolución:

  • Linealidad: una figura sin cintura marcada, de forma rectangular o de caja. Da una sensación de estructura y serenidad.


  • Cónica: una silueta que acentúa la cintura y se amplía hacia abajo, como una botella de perfume. Es femenina, elegante y poderosa.

En ambos casos, el volumen en las prendas bottom es clave. Este nuevo enfoque propone prendas con movimiento, texturas que no se pegan al cuerpo y cortes que amplían la percepción del espacio y la libertad.

La evolución de los pantalones

La transformación más clara se nota en los pantalones. La línea evoluciona naturalmente:



Cada paso representa un poco más de soltura, más comodidad y más actitud. Ya no se trata solo de cómo se ve, sino de cómo se siente.

Cómo sumarte a esta nueva silueta

No necesitas cambiar todo tu clóset. Empieza con una pieza que te haga sentir cómoda y segura. Un pantalón flare puede ser el primer paso. Luego experimenta con un wide leg o un barrel para descubrir nuevas proporciones.

Atrévete a expresarte sin moldear tu cuerpo. Esta NUEVA SILUETA no es una moda, sino un cambio de mentalidad que te invita a expresarte con libertad.

Jessica